
La educación en tecnología implica el desarrollo de habilidades tecnosociales para participar de la cultura digital en Internet. La Unión Europea, por ejemplo, considera importante trabajar cinco áreas clave: comunicación, información, creación de contenido, seguridad y resolución de problemas. Por su parte, Unesco, ha desarrollado el currículo MIL (Media & Information Literacy, por sus siglas en inglés), Alfabetización Mediática e Informacional, enfocado en tres componentes: acceso y recuperación de información, comprensión y evaluación & creación y compartición.
La comunidad latinoamericana αlfaTIC, proyecto colaborativo sin fines de lucro, enfoca sus esfuerzos en fomentar las capacidades y competencias digitales a través del desarrollo de proyectos, investigaciones y contenidos.
En αlfaTIC buscamos generar un espacio de diálogo entre diferentes actores de la sociedad civil, política y académica, conectando con las diferentes realidades de la Región. Queremos generar sinergias que puedan converger en la concientización del impacto de la educación en tecnología, como pieza clave para construir una sociedad de la información y el conocimiento o sociedad red, que empodere a las personas y sea más inclusiva.
En este año lanzamos dos proyectos clave:
- Foro de Alfabetización Digital (FAD): con el apoyo de MediaLabUIO, se creó un espacio de encuentros periódicos (transmitidos virtualmente), donde trataremos los diferentes aspectos que inciden en el desarrollo de la competencia digital como: política pública educativa, enfoques pedagógicos, derechos humanos, participación ciudadana, experiencias TIC educativas, perspectivas académicas, códigos sociales, entre otros. Este foro contará con invitados de diversos sectores y es una oportunidad permanente para el diálogo y reflexión de la competencia digital como competencia clave para el aprendizaje a lo largo de la vida.
- Escuela Virtual para padres: con el apoyo tecnológico y estratégico del sector académico, estamos trabajando un espacio virtual donde los padres y madres puedan adquirir competencias digitales, para acompañar a sus hijos en el contacto con las Tecnologías de la Información y Comunicación. Este proyecto será lanzado próximamente, como un recurso abierto y gratuito en la web.
La comunidad αlfaTIC nace en 2017, liderada por María Cristina Martínez e Iván Lasso (co-fundadores), con la colaboración especial de nuestros aliados en LATAM, a quienes iremos presentando poco a poco.
Queremos integrar diversas voces y experiencias, para ello invitamos a toda la comunidad a participar aportando en los diferentes espacios. Para mantenerte informado de nuestros proyectos puedes seguirnos a través de nuestros canales en Facebook (página y grupo), Twitter o través de este nuestro blog alfatic.org.
Comentarios
Publicar un comentario